- EN-COLECTIVO, junto a la Fiscalía, ha solicitado la tacha del perito contratado por AUDASA, ya que el informe pericial que ha presentado la concesionaria es sesgado y tendencioso. El juez ha considerado fundada la tacha solicitada.
- El juez ha considerado necesario llamar como testigos a todos los agentes de tráfico que han trabajado en el tramo de la AP-9 afectado por las obras durante las 200 retenciones registradas con el objetivo de tener una declaración imparcial de las causas que generaron dichos atascos.
- El juez ha fijado el juicio para los días 11 y 12 de febrero de 2020.
Pontevedra, 4 de noviembre de 2019.- La Asociación EN-COLECTIVO defenderá a los usuarios afectados por el cobro indebido de los peajes por parte de AUDASA en el juicio tras no ofrecer la concesionaria ningún tipo de compensación por los daños ocasionados. El juez ha fijado para los días 11 y 12 de febrero de 2020 dicho juicio tras la celebración de la audiencia previa que ha tenido lugar esta mañana y en la que EN-COLECTIVO ha presentado pruebas que avalan el derecho de los consumidores al reembolso del importe de los peajes durante el periodo que duraron las obras de ampliación del Puente de Rande.
Tras no llegar a ningún tipo de conciliación, al negarse AUDASA a compensar de modo alguno a los usuarios de la AP-9 afectados por los atascos producidos por dichas obras, se han presentado las cuestiones procesales. En este sentido, EN-COLECTIVO se ha opuesto una vez más a la intención de AUDASA de incluir al Ministerio de Fomento como parte demandada, cuestión que ya resolvió el tribunal hasta en dos ocasiones denegando la petición. En la audiencia previa el juzgado ha apoyado nuevamente la oposición de EN-COLECTIVO y ha rechazado por tercera vez sumar al Ministerio a la demanda.
En la presentación de pruebas EN-COLECTIVO, junto a la Fiscalía, ha solicitado la tacha del perito contratado por AUDASA, ya que el informe pericial que ha presentado la concesionaria es sesgado y tendencioso, fruto del trabajo de un experto pericial que tiene a Itínere, propietaria de AUDASA, como principal cliente y casi exclusivo, circunstancia que pone en entredicho su objetividad a la hora de ofrecer un peritaje sobre los hechos tratados en la audiencia previa. El juzgado ha considerado fundada la tacha solicitada.
Asimismo, el juez ha considerado necesario llamar como testigos a todos los agentes de tráfico que han trabajado en el tramo de la AP-9 afectado por las obras durante las 200 retenciones registradas con el objetivo de tener una declaración imparcial de las causas que generaron dichos atascos. Por parte de AUDASA, ha presentado 11 testigos, todos con relación directa o indirecta con la concesionaria, y ratificó con la aportación de documentación que no considera las obras causantes de las retenciones y, por lo tanto, no tiene intención de abonar a los usuarios afectados.
Diego Maraña, presidente de EN-COLECTIVO ha calificado la actuación de AUDASA en la audiencia previa de “irresponsable con los miles de usuarios que diariamente utilizan la AP-9 al no ofrecer ni siquiera una propuesta razonable para llegar a conciliación y evitar a sus clientes llevar su reclamación a juicio. En cuanto a tratar de incluir en la demanda al Ministerio de Fomento, se trata, una vez más, de una estrategia dilatoria, tanto con el tribunal como con las partes, para no asumir su responsabilidad contractual con los usuarios”.
Asimismo, ha declarado que “es muy positivo que el juez haya tenido en cuenta que la tacha del perito es fundada y, por lo tanto, lo tendrá presente en el momento de escuchar su testimonio en el juicio”. También ha aplaudido la decisión del tribunal de agilizar la celebración del juicio y “de llamar a declarar a los agentes de tráfico que han vivido esas retenciones desempeñando su trabajo, ya que, de ese modo, aleja de toda duda la posible falta de subjetividad de las declaraciones acerca de los atascos y la actuación de AUDASA ante estas circunstancias”.
Por otra parte, ha querido animar a los usuarios a seguir demandando: “desde EN-COLECTIVO seguiremos todo el proceso judicial aportando pruebas como las presentadas hoy y el testimonio de afectados que pondrán de manifiesto la única salida: AUDASA debe devolver el importe de los peajes porque han sido cobrados de forma indebida ya que sabían que no estaban ofreciendo el servicio adecuado, circular por según que tramos no era 100% seguro y no aportó soluciones a sus usuarios cuando se producían interminables retenciones”, ha sostenido Diego Maraña.
Unirse a la demanda colectiva contra AUDASA
Los consumidores, autónomos y empresas afectados por el cobro abusivo de los peajes de la AP-9 durante las obras del Puente de Rande aún pueden unirse a la demanda. El trámite a seguir es asociarse a EN-COLECTIVO mediante un formulario habilitado en www.en-colectivo.com y facilitar la documentación requerida para adherirse a esta reclamación.
Deja un comentario