Aparición en TVE
- 29/Ago/2018
- Prensa
Durante el período transcurrido entre el 27 de febrero de 2015 y el mes de junio de 2018, AUDASA ejecutó unas obras en el tramo de la AP-9 “enlace Cangas-enlace de Teis”, incluido el “Puente de Rande”, entre los puntos kilométricos 145,180 y 151,080.
La realización de estas obras afectó gravemente a la circulación y a la fluidez del tráfico debido, por un lado, a la reducción permanente, tanto del número de carriles, como de los límites de velocidad, y por otro, a las sucesivas actividades propias de la obra.
Ello provocó atascos y retrasos constantes a los usuarios, al mismo tiempo que una reducción notable de las condiciones de seguridad en la conducción.
Pese a todo ello, AUDASA mantuvo inalterado el cobro de las tarifas de peaje, exigiendo a los automovilistas el mismo precio que si la vía estuviese en perfectas condiciones, e incluso aplicando las subidas de tarifas.
Todo lo anterior ha generado daños y perjuicios a los usuarios, que son objeto de la presente reclamación.
Tal es la situación de agravio que se produjo que la Fiscalía de Pontevedra, por primera vez en su historia, planteó una demanda colectiva que se sigue en la actualidad en el Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra.
Nuestra idea es plantear nuestra propia demanda colectiva y unir fuerzas con Fiscalía para, representando al máximo número de afectados, poder obtener una justa reparación.
Todos los usuarios de la AP-9 que hayan usado la AP-9 en el tramo reseñado del Puente de Rande en el período del 27 de febrero de 2015 al 1 de junio de 2018.
Deben ser usuarios que no sean profesionales de la conducción y/o titulares de empresas de transporte de mercancías o pasajeros.
Para todos los usuarios, el importe de todos los peajes que hayan sido abonados en el entorno del puente de Rande entre el 27 de febrero de 2015 y el 1 de junio de 2018.
Para aquellos que se hayan visto involucrados en atascos con duración superior a 10 minutos, el doble del importe del peaje abonado, por cada uno de los pasajeros del vehículo.
Cualesquiera otros daños que se puedan acreditar.
Si eres usuario del sistema Via-t-Sistema de Telepeaje, únicamente te harán falta los extractos bancarios de la tarjeta de usuario correspondiente a los años 2015 a 2018.
Si no eres usuario de Via-t-Sistema de Telepeaje necesitarás aportar los tickets de la autopista correspondientes al tramo utilizado.
Te basta igualmente, o bien los tickets o bien el justificante bancario. En ambos casos, figura el día y la hora y se puede coordinar con los días y horas que oficialmente se ha acreditado la existencia de atascos.
Hacen falta dos pasos muy sencillos:
1ª Asociarte a EN COLECTIVO firmando el correspondiente formulario de adhesión.
2ª Sumarte a la acción colectiva que presenta EN COLECTIVO, firmando para ello la autorización para que te representemos.
La pertenencia a EN COLECTIVO supone una cuota anual de 20 euros. Para todos aquellos asociados que se adhieran antes del 30 de junio de 2019, la primera anualidad será gratuita. A partir del 1 de julio de 2019 la cuota será de 20 € anuales.
Por ahora nada. Nuestra Asociación ha contratado un despacho de abogados, BALMS ABOGADOS, que únicamente cobrará, en este caso, un 20% de la cantidad que se obtenga, y en el momento en que se obtenga, sin incurrir en ningún gasto adicional, en la forma prevista en la hoja de encargo.
Accede al formulario para adherirte a la reclamación conjunta contra "Peajes AP-9, Puente de Rande"
Últimos artículos publicados